martes, 18 de diciembre de 2018

Inteligencia Artficial

1.Definid qué es el test de Turing y citad el título de tres películas o libros de ciencia ficción en los que aparezca este concepto

El test de Turing (o prueba de Turing) es una prueba de la habilidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente similar al de un ser humano o indistinguible de este.
Se menciona o se trata en estas películas:

Ex Machina: Un joven programador que trabaja en una compañía de Internet es elegido para evaluar las capacidades y la conciencia de una hermosa y sofisticada robot.

Morgan: Morgan parece una joven inocente, pero no es humana, es una inteligencia artificial y representa el futuro de la ciencia. Cuando comienza a mostrar síntomas de no responder al control humano, la compañía que la ha creado contrata a una experta para que la analice y decida si es necesario destruirla antes de que sea demasiado peligrosa.

2.Escribid cinco preguntas que le haríais a un a máquina para intentar desenmascararla en el test de Turing.


  • ¿En qué hospital naciste y cuáles son tus padres?
  • ¿Cuáles son tus videojuegos y películas favoritas?
  • ¿Juegas a algún deporte?¿Cuál?
  • ¿Cuál es tu comida favorita?
  • ¿Has tenido alguna enfermedad?

3.¿Qué características debería tener un programa informático para resolver las 10 preguntas que habéis propuesto y superar así el test de Turing?


  • Reconocer el laboratorio en el que se ha inventado como su hospital de nacimiento y a sus creadores como padres
  • Tener un registro de las mejores películas y videojuegos según las masas y decidir cuál es mejor según su algoritmo
  • Tener un registro de los deportes y dar una opinión de alguno si es que afirma la primera pregunta
  • Tener un registro de las comidas comunes para que el individuo las conozca y se sienta familiarizado con esas comidas para producir un sentimiento de empatía 
  • Tener un registro de enfermedades comunes y reconocer los virus (si es que ha tenido alguno) como enfermedades y esconderlas bajo el nombre de alguna enfermedad común 
4.Investigad por la red cuál es la crítica que realiza John Searle al test de Turing

https://hipertextual.com/2018/07/habitacion-china-experimento-test-turing

5.Buscad información por Internet y relacionad las siguientes máquinas o programas con su definición. ¿Creéis que podrán superar el test de Turing?

Deep blue: computadora que juega al ajedrez y que es capaz de ganarte
Eugene- Goostman: robot de conversación en línea con posibles diferentes avatares
El ajedrecista: Primer autómata
AIBO: perro robot que puede aprender a entender una lengua y a obedecer órdenes sencillas
Cleverbot: robot de conversación (chabot)

6.Visitad la página web http://www.cleverbot.com/ y hablad un rato con el programa en una lengua que entienda.

a) Anotad las características de vuestra conversación con Cleverbot. ¿Ha habido algún detalle que os haya hecho sospechar de que se trata de una máquina?

Sí, el cambiar la conversación sin previo aviso a otro tema y "olvidarse" de mi nombre

b)¿Crees que os podría generar algún problema el hecho de hablar con una máquina, sin daros cuenta, durante mucho rato?¿Podrías hacerte amigo de la máquina? Razonad vuestra respuesta y elaborad una redacción de media página sobre ello

Sí, por el hecho de utilizar los datos que le he proporcionado para perjudicarme

No, por mucho que se parezca la máquina al cerebro humano no pude crear emociones como la amistad, creo que eso sino imposible sería muy difícil por el hecho de que las emociones no se pueden predecir ni generalizar como los pensamientos o elecciones racionales porque en las elecciones donde se involucran las emociones se nubla el juicio y eso no se puede programar

jueves, 18 de octubre de 2018

Actividades

Actividades sobre resistencias
1.- ¿Para qué se emplean las resistencias en los circuitos electrónicos?
2.- Teniendo en cuenta que 1 kOhm son 1000 ohmios, ¿qué colores tienen las resistencias de esta primera práctica?
3.- ¿Qué es la tolerancia de una resistencia?

1.Para limitar la corriente que pasa por otros componentes o repartir la intensidad y la tensión entre distintas partes de un circuito
2. 1.Marrón, gris y rojo 2.Rojo, rojo y rojo
3.Lo grande que es el margen que puede haber entre el valor real de la resistencia y el valor nominal que indica el código de colores

Actividades sobre el LDR
4.- ¿Qué significan las siglas LDR?
5.- ¿Cuál es el símbolo el LDR?
6.- ¿Cuál es su principio de funcionamiento?

4.Light Depending Resistor
5.







6.Es una resistencia que cuando recibe luz deja pasar la corriente y cuando deja de recibirla impide el paso de la corriente

Actividades sobre transistores
7.- Escribir el símbolo del transistor y poner nombre a cada una de sus partes.
8.- ¿Qué es un material semiconductor?
9.- ¿En qué año se inventó el transistor y con qué propósito?
10.- Explicar en qué consiste la zona de corte de un transistor.
11.- Explicar en qué consiste la zona activa.

7.














8.Son componentes electrónicos que según las circunstancias, se comportan como aislantes o bien como conductores de electricidad
9.En 1947. Se buscaba un conmutador de estado sólido para ser utilizado en telefonía y para reemplazar tanto a los relés como a los sistemas de barras. Luego se contempla la posibilidad de obtener el reemplazo de la válvula (o tubo) de vacío
10.Consiste en abrir el circuito cuando la intensidad del terminal B es muy pequeña para impedir que la corriente pase entre los terminales C y E
11.La región activa es la normal de funcionamiento del transistor. Existen corrientes en todos sus terminales y se cumple que la unió base-emisor se encuentra polarizada en directa y la colector-base en inversa (Está activo cuando entra corriente por la base)

Actividades sobre el funcionamiento general del circuito
12.- Identifica con I1 la corriente que pasa por R1, I2 la que pasa por R2, I3 la corriente que pasa por I3, I4 la corriente que pasa por la bombilla o por el timbre y que se dirige hacia el transistor.
Para que el timbre suene tiene que pasar I4 a través del timbre y después a través del transistor. Esto sólo ocurre cuando el transistor está en zona activa, es decir, cuando entra corriente por la base. ¿Por qué ocurre ésto sólo cuando hay oscuridad?

12.Porque si hay luz el LDR deja pasar la corriente por R3 y no pasa por R2 y el transistor no recibe intensidad por la base e imposibilita que la bombilla o LED encienda

Actividades sobre el proceso de construcción
13.- Indicar los pasos que hay que realizar para la construcción de un circuito impreso.

13.
1.Se dibuja con lápiz el propio circuito con los componentes en el cobre
2.Se perfora la placa de cobre donde vayan los contactos de los componentes
3.Se repasa el circuito con eding menos los componentes
4.Se mete en acido
5.Se sueldan los componentes



14.













martes, 9 de octubre de 2018

Segunda Practica de Tecnología

Práctica electrónica
Conexión de 3 diodos en paralelo



 
Fotografías
-Circuito apagado


















-Circuito encendido


Esquema del circuito








Ecuación para calcular la resistencia

;x=25 ohmios






Explicación
Para saber que resistencia necesitamos primero restamos el voltaje de la pila por el de los diodos que es igual a la suma de los amperios de los 3 diodos multiplicado por la resistencia y a partir de aquí lo único que habría que hacer sería despejar la x y poner una resistencia acorde.




martes, 25 de septiembre de 2018

Practica Nº1

Práctica de electrónica
Conexión de diodos en paralelo

Fotografía
·Circuito apagado


















·Circuito encendido



















Materiales utilizados
·Placa protoboard
·3 leds (1 utilizado en este caso)
·1 pila
·Cable
·1 resistencia
Explicación del circuito eléctrico
Conectamos el polo positivo de la pila al del diodo a través de la placa protoboard conectando cada polo en la misma columna de la placa, y los polos negativos están conectados a una resistencia para reducir el voltaje de la pila para poder regularlo al voltaje del diodo y no fundirlo en el proceso.

Voltaje de la pila: 4.5V
Voltaje del diodo: 3V
Intensidad del diodo: 20mA
Resistencia: 75 ohmios

Prácticas de tecnología con Arduino

CONTROL DEL TIEMPO DE ENCENDIDO Y APAGADO DEL LED En esta práctica lo que haremos será controlar el tiempo de encendido y apagado...