1.- ¿Para qué se emplean las resistencias en los circuitos electrónicos?
2.- Teniendo en cuenta que 1 kOhm son 1000 ohmios, ¿qué colores tienen las resistencias de esta primera práctica?
3.- ¿Qué es la tolerancia de una resistencia?
1.Para limitar la corriente que pasa por otros componentes o repartir la intensidad y la tensión entre distintas partes de un circuito
2. 1.Marrón, gris y rojo 2.Rojo, rojo y rojo
3.Lo grande que es el margen que puede haber entre el valor real de la resistencia y el valor nominal que indica el código de colores
Actividades sobre el LDR
4.- ¿Qué significan las siglas LDR?
5.- ¿Cuál es el símbolo el LDR?
6.- ¿Cuál es su principio de funcionamiento?
4.Light Depending Resistor
5.

6.Es una resistencia que cuando recibe luz deja pasar la corriente y cuando deja de recibirla impide el paso de la corriente
Actividades sobre transistores
7.- Escribir el símbolo del transistor y poner nombre a cada una de sus partes.
8.- ¿Qué es un material semiconductor?
9.- ¿En qué año se inventó el transistor y con qué propósito?
10.- Explicar en qué consiste la zona de corte de un transistor.
11.- Explicar en qué consiste la zona activa.
7.

8.Son componentes electrónicos que según las circunstancias, se comportan como aislantes o bien como conductores de electricidad
9.En 1947. Se buscaba un conmutador de estado sólido para ser utilizado en telefonía y para reemplazar tanto a los relés como a los sistemas de barras. Luego se contempla la posibilidad de obtener el reemplazo de la válvula (o tubo) de vacío
10.Consiste en abrir el circuito cuando la intensidad del terminal B es muy pequeña para impedir que la corriente pase entre los terminales C y E
11.La región activa es la normal de funcionamiento del transistor. Existen corrientes en todos sus terminales y se cumple que la unió base-emisor se encuentra polarizada en directa y la colector-base en inversa (Está activo cuando entra corriente por la base)
Actividades sobre el funcionamiento general del circuito
12.- Identifica con I1 la corriente que pasa por R1, I2 la que pasa por R2, I3 la corriente que pasa por I3, I4 la corriente que pasa por la bombilla o por el timbre y que se dirige hacia el transistor.
Para que el timbre suene tiene que pasar I4 a través del timbre y después a través del transistor. Esto sólo ocurre cuando el transistor está en zona activa, es decir, cuando entra corriente por la base. ¿Por qué ocurre ésto sólo cuando hay oscuridad?
12.Porque si hay luz el LDR deja pasar la corriente por R3 y no pasa por R2 y el transistor no recibe intensidad por la base e imposibilita que la bombilla o LED encienda
Actividades sobre el proceso de construcción
13.- Indicar los pasos que hay que realizar para la construcción de un circuito impreso.
13.
1.Se dibuja con lápiz el propio circuito con los componentes en el cobre
2.Se perfora la placa de cobre donde vayan los contactos de los componentes
3.Se repasa el circuito con eding menos los componentes
4.Se mete en acido
5.Se sueldan los componentes
14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario